Consejos para facilitar la transferencia de la escuela intermedia
Transferir escuelas no siempre es fácil para ti ni para tu estudiante, especialmente si la transferencia se realiza en el medio de un año escolar. Estos son algunos de los consejos para que tu transferencia a la escuela intermedia sea lo más fluida y fácil posible.
Investiga tu nueva escuela
Es muy probable que ya hayas hecho tus deberes en la escuela a la que tu alumno va a transferir, pero seguir aprendiendo sobre su nuevo entorno de aprendizaje, incluso antes de cambiar, es una excelente manera de mejorar la familiaridad de tu estudiante con este nuevo lugar.
Comunícate con el director, los maestros y las familias de los alumnos que están inscritos actualmente.

Alinea tu transferencia con el cronograma escolar
Si te estás preguntando, "¿puedes transferir las escuelas a mitad de semestre?" la respuesta es técnicamente sí, pero no siempre es la mejor idea.
La manera más fácil de mantener un proceso de transferencia fluido es planificar la transferencia para el inicio de un nuevo período académico. Algunas escuelas dividen su año en semestres, otros en cuartos o incluso trimestres. Tu alumno tendrá un tiempo más fácil para adaptarse a su nueva escuela si puede comenzar de nuevo con sus pares.
Si tienes problemas para encontrar un cronograma académico, no dudes en ponerte en contacto con los asesores de orientación u otros administradores de la nueva escuela de tu alumno. Tendrán información sobre Cuándo comienzan y terminan los periodos de calificación, y puedes usar eso para planificar tu transferencia.

Planifica con anticipación el papeleo
En la mayoría de los casos, habrá una buena cantidad de papeleo en tu antigua escuela y tu nueva escuela deberá procesar para que la transferencia sea completa. Tener todo lo que esté preparado y completado con anticipación ayudará a mantener el proceso en su camino. Cada escuela podría tener diferentes requisitos de documentos, pero algunos de los más comunes a los que se puede hacer preguntas son:
Formularios de solicitud (si corresponde)
Transcripciones
Certificados de nacimiento
Registros de inmunización
El papeleo puede extenderse más allá de lo administrativo, especialmente si el alumno a tu cargo comienza a mediados de año. Pregunta sobre los materiales que ya se han cubierto o sobre los temas que tu alumno podría tener que tener en cuenta para que puedan estar lo más preparados posible.

Lleva a tu alumno a la decisión
Dependiendo de la edad de tu alumno, el involucrarlo en el proceso de decisión sobre su nueva escuela puede ayudarlos a sentirse más involucrados, tener más control y estar más cómodo con la decisión final. Si tienen preguntas o inquietudes, priorice la búsqueda de respuestas a través de sus conversaciones con maestros o administradores.

Prestar atención durante el período de ajuste
La transferencia escolar de tu estudiante no termina en su primer día en su nueva escuela. Tendrán que pasar por un período de adaptación donde se acostumbrarán a sus nuevos pares, maestros y clases.
Presta atención a los Estados de ánimo y el comportamiento de tu estudiante, y asegúrate de abordar cualquier duda o inquietud que pueda surgir. Si el alumno a tu cargo no se ajusta bien, comunícate con sus maestros o con los asesores orientadores para expresar tus inquietudes.

Hacer el cambio con K12
En K12, estamos aquí para apoyarte si te transfieres a uno de nuestros programas de educación en línea de K12 a mediados de año. Apoyamos varias opciones de escolaridad y estamos aquí para responder preguntas sobre el proceso de admisión y ayudarte a encontrar la opción ideal para tu hijo.

Obtén más información sobre las transferencias escolares de mitad de año
Cambiar de escuela a mediados de año puede plantear muchas preguntas. Es por eso que hemos organizado estas páginas para ayudar a brindar información sobre cómo comenzar. Haz clic para aprovechar estos recursos.